Apoyo

For support related questions please check the knowledge base  https://simarine-help.zendesk.com/hc/en-us or write to [email protected]. Alternatively, you can also reach us by phone on +386 51 334 800 between 8.00 and 16.00 Central European Time.

Atención y preguntas frecuentes

TIPOS DE BATERÍAS

Con qué tipos de baterías son compatibles los sistemas PICO y PICO one?

Generalmente, son compatibles con todo tipo de baterías de plomo-ácido como WET STD., WET FREE, AGM, Ciclo profundo, GEL y LiFePO4.

SOPORTE DE PROTOCOLOS EXTERNOS

Tanto PICO como PICO one son compatibles con el protocolo NMEA?

Todavía no son compatibles con los protocolos NMEA 0183 y 2000. No obstante, habrá un módulo bidireccional disponible para su compra en el tercer trimestre de 2019.

General

Debo utilizar un shunt para supervisar la corriente, el voltaje y la temperatura de las baterías o es suficiente supervisar solo el voltaje

Para supervisar de forma precisa el banco de baterías de servicio (principales) es necesario disponer de un shunt. Estar informado del estado de la batería no solo es para los electricistas aficionados, ¡se trata de su seguridad! En caso de emergencia, un fallo eléctrico puede tener consecuencias nefastas. Recomendamos encarecidamente el uso de un shunt para baterías de gran consumo como de los propulsores de proa y popa o molinete de ancla. Estos dispositivos pueden descargar las baterías significativamente en cuestión de minutos, lo que significa que pueden dañar rápidamente las baterías si no están suficientemente cargadas. Si dispone de baterías separadas que solo utiliza para arrancar los motores, la supervisión de solamente el voltaje de las baterías será suficiente en la mayoría de los casos.

Puedo utilizar dos o más pantallas PICO al mismo tiempo para un único sistema de supervisión de baterías

Todavía no. Añadiremos esta función pronto a través de una actualización de firmware.

Qué es un banco de baterías?

Un banco de baterías es un grupo de dos o más baterías conectadas en paralelo o en serie. Al conectar las baterías en paralelo, el amperaje (amperios hora) aumenta mientras el voltaje sigue siendo el mismo. Por ejemplo, tres baterías de 100 Ah de 12 V conectadas en paralelo proporcionarán un banco de baterías de 300 Ah de 12 V. Si conecta las baterías en serie, aumenta el voltaje, mientras el amperaje sigue siendo el mismo. Por ejemplo, tres baterías de 100 Ah de 12 V conectadas en serie proporcionarán un banco de baterías de 100 Ah de 36 V.

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Cómo conecto los shunt: al lado negativo (bajo) o positivo (alto)?

Puede conectar todos nuestros shunt tanto al lado negativo (hasta 72 V) como positivo (solo de 12 V y 24 V). No obstante, para supervisar las baterías recomendamos conectar los shunt al lado negativo (bajo). Si está supervisando los consumos de los dispositivos (por ejemplo, inversor, propulsor de proa) o generadores (cargador de alimentación en tierra) con los shunt, puede elegir el lado negativo o positivo.

El consumo total actual de mi banco de baterías supera los 500 A. Mis shunt solo admiten hasta 500 A. ¿Qué puedo hacer?

Sin problema. Puede utilizar dos shunt SC501 o más y combinarlos para conseguir 1000 A o más.

Mi barco cuenta dos con sistemas eléctricos independientes (bancos de baterías) con diferente voltaje (12 V y 24 V). ¿Puedo supervisar dos baterías al mismo tiempo con un solo dispositivo PICO?

  Sí. Los monitores de baterías PICO pueden supervisar hasta 6 sistemas eléctricos (bancos de baterías al mismo tiempo). Cada sistema puede estar en un nivel de voltaje diferente. Es necesario un shunt activo para cada sistema eléctrico (banco de baterías). En este momento nuestros sistemas son compatibles con voltajes de 12 V, 24 V, 48 V, 60 V y 72 V (usando shunt de SC302T) y 12 V y 24 V (usando shunt SC300 y SC500).

SUPERVISION DEL CONSUMO Y GENERADOR

Cuánto tiempo tarda la actualización de firmware?

Menos de un minuto.

Hay una aplicación para teléfono disponible para mi dispositivo PICO y PICO one?

Sí. Hay disponible una aplicación gratuita de SIMARINE para Andorid e iOS para que pueda conectar su dispositivo PICO a su teléfono a través de Wi-Fi. Las aplicaciones permiten supervisar todos los datos de batería y depósito, cargar el historial, editar y restaurar la configuración e incluso actualizar el firmware para añadir nuevas funciones. Puede descargar la aplicación PICO Battery Monitor en su teléfono desde los siguientes enlaces. Google Play App Store

Puedo actualizar el software de mi monitor de baterías PICO o PICO one (actualización de firmware)?

Sí. Para disfrutar de la mejor experiencia PICO, recomendamos actualizar el firmware de su dispositivo PICO a su última versión. Puede realizar la actualización a través de la aplicación para teléfono inteligente PICO Battery Monitor disponible en la tienda de aplicaciones de su teléfono (App Store, Google Play). WiFi SSID y la contraseña se generan a partir del número de serie de su dispositivo PICO. Puede encontrar en número de serie en la parte de atrás del dispositivo PICO, en el lateral de la caja de embalaje o en CONFIGURACIÓN PICO > SISTEMA > Información del sistema. EJEMPLO: (Si el número de serie de su Pico sería 12345678) SSID: Pico5678 Contraseña por defecto: pico1234 ¡TENGA EN CUENTA! Es importante que descargue la última versión de la aplicación PICO Battery Monitor antes de proceder con la actualización de firmware. Siga el procedimiento de actualización de firmware que se describe a continuación: Instale o actualice para disponer de la última versión de la aplicación PICO Battery Monitor en su teléfono inteligente. Encienda la conexión Wi-Fi en su dispositivo PICO. Conecte su teléfono a la red PICO Wi-Fi                                                                                                    33 PICOxxxx. Inicie la aplicación PICO Battery Monitor en su teléfono. Desde la configuración del menú, pulse en Actualizar firmware de PICO para que PICO cambie al modo de Actualización. El procedimiento de actualización durará menos de un minuto. Una vez actualizado, su dispositivo PICO se reiniciará y ya estará listo para su uso. Si desea unas instrucciones mas detalladas, puede hacer clic en el siguiente enlace: https://www.simarine.net/software-updates/  

DEPÓSITOS

Con qué sensores de depósito es compatible/recomendable utilizar el monitor PICO?

Nuestro sistema y módulos de depósito son compatibles con todos los sensores de resistencia/resistivos de depósito (sensores de nivel) de 0-65 kiloohmios que están disponibles en el mercado.

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Pico está instalado y funcionando, pero muestra un estado de carga de baterías incorrecto?

PICO requiere al menos cuatro ciclos de carga y descarga para mostrar el «estado de carga» real de la batería/banco de baterías. Durante este «período de aprendizaje», el «estado de carga» no es fiable y se debe utilizar con precaución.

ACTUALIZACIÓN DE FIRMWARE

Me gustaría supervisar el consumo de mi inversor. ¿Ofrece esta opción?

¡Sí! Usando el monitor de batería PICO puede medir con precisión los consumos individuales de inversores, propulsores de proa y popa, molinetes de ancla etc. empleando nuestros shunt SC300, SC500 y SC302T. Su dispositivo PICO le mostrará la información exacta sobre el consumo e incluso el historial.

Me gustaría supervisar la energía que obtengo a través de las placas solares. ¿Ofrece esta opción?

¡Sí! Gracias al monitor de baterías PICO puede supervisar de forma precisa la energía que obtiene a través de sus placas solares, generadores eólicos e hidráulicos y cargadores de alimentación en tierra. PICO también es una herramienta excelente para detectar cualquier fallo de funcionamiento; por ejemplo, si sus placas solares están sucias, producirán menos energía, lo que podrá observar a través de PICO. Puede supervisar sus fuentes de alimentación utilizando nuestros módulos shunt SCQ25 y SCQ25T Quadro (4 entradas de hasta 25 A cada una) o nuestros shunt estándares (SC300, SC500 y SC302T).

Quiero saber si mi placa solar genera suficiente energía para alimentar el frigorífico. ¿Cómo puedo saberlo?

Solamente tiene que añadir nuestro módulo único SCQ25 (4 entradas de hasta 25 A cada una) a su sistema PICO. SCQ25 supervisará de forma precisa la corriente obtenida de las placas solares y el consumo de la misma por parte del frigorífico.
¿TIENE MÁS
PREGUNTAS?

CONTACTO

This site uses cookies to offer you a better browsing experience. Find out more info

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close